domingo, 5 de junio de 2011

Introducción

Hoy día, es de saber que la educación resulta de vital importancia para cada sociedad que aspira estar conformada por miembros capaces de mantenerla y desarrollarla, ya que requiere de la participación de la comunidad en la búsqueda de soluciones de sus problemas, y el medio para conseguir este objetivo es la formación académica de sus ciudadanos.
De acuerdo a lo antes planteado, se requiere una transformación en el ámbito educativo; superando así las restricciones del paradigma educativo tradicional caracterizada por la mecanización  predeterminada, fija y lineal, para pasar a uno mucho más abierto, flexible, holístico y ecológico que exige de todos una modificación en nuestros pensamientos, percepciones y valores.
Es así como se hace necesario implementar entornos de aprendizaje que estén enriquecidos con estrategias innovadoras donde prevalezca el diálogo y la interactividad entre el formador y el aprendiz, a través del cual se establezcan discusiones e intercambios de saberes referente a los contenidos abordados, para ello se recomienda la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en dichos espacios considerando las bondades que éstas ofrecen tanto en estrategias como en materiales educativos, y así dar respuesta a las necesidades de la sociedad actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario